Niños en un mundo móvil
Los niños de todo el mundo son cada vez más apasionados de la tecnología móvil. Al demostrar una receptividad y un entusiasmo que exceden en gran medida el de sus padres y maestros, están adoptando las oportunidades que ofrecen los teléfonos móviles en formas que no podrían haberse anticipado hace una década.
Utilización de los teléfonos móviles por los niños – Estudio comparativo internacional 2012 brinda una imagen detallada del uso de teléfonos móviles por parte de niños en cinco países distintos: Japón, India, Indonesia, Egipto y Chile. En este, su cuarto año, el estudio de 2012 encuestó a 4.500 pares de niños y jóvenes entre 8 y 18 años y sus correspondientes padres o tutores. Se basa en un trabajo realizado anteriormente en India, Japón y Egipto, e introduce a Indonesia y Chile por primera vez.
La investigación de 2012 fue patrocinada por operadores móviles de cada país con una contribución de GSMA y el apoyo constante del Mobile Society Research Institute. Los datos del informe se obtuvieron a través de una serie de encuestas realizadas en cada país durante los meses de Julio y Agosto de 2012.
Enfoque de la investigación
Para lograr comparaciones año a año, se realizaron preguntas estándares a los niños y sus padres que incluyeron:
- Edad en la que adquieren un móvil por primera vez
- Razones para adquirir un móvil
- Cómo se sienten con el teléfono móvil
- Preocupaciones de los padres respecto a que sus hijos usen teléfonos móviles
Además, los temas de la encuesta 2012 incluyeron:
Redes sociales y privacidad: ¿Cuántos niños usan servicios de redes sociales en teléfonos móviles?; ¿cuántos contactos tienen?; ¿están los niños y sus padres al tanto de qué información hacen pública a través de sus teléfonos móviles?
Acceso a Internet a través de móviles y contenidos: ¿Acceden los niños a Internet a través de su móvil?; ¿cuántos lo hacen?; ¿cuánto tiempo pasan en Internet, y qué contenidos buscan?
Uso de aplicaciones móviles: ¿Están los niños utilizando aplicaciones y cómo se compara su uso con el de sus padres?; ¿qué tipo de aplicaciones utilizan y cuáles son las más populares?
El impacto en la confianza y las relaciones: ¿Los teléfonos móviles afectan la confianza de los niños?; ¿se sienten más seguros con un teléfono móvil?; ¿cómo afecta un teléfono móvil a sus relaciones externas y qué herramientas consideran mejores para fortalecer sus relaciones?
Resultados clave de Chile
Índice de propiedad de teléfonos móviles
- 79% de los niños son dueños de un teléfono móvil. 10 años es la edad más común en la que los niños obtienen su primer teléfono móvil.
- 42% de los niños usuarios de móviles tiene un smartphone.
Uso de teléfonos móviles
- 61% de los niños usuarios de móviles, utilizan sus teléfonos no sólo para llamar, sino que también para mandar mensajes.
Internet móvil
- 54% de los niños usuarios de móviles acceden a internet a través de su teléfono.
Uso de aplicaciones móviles
78% de los niños con acceso a un teléfono usan aplicaciones, más que sus padres con un 71%.
- Las aplicaciones relacionadas con el entretenimiento son las más populares entre los niños chilenos que utilizan o bajan aplicaciones con un 94%.
Servicios de redes sociales y privacidad
- 49% de los niños utilizan servicios de redes sociales a través de sus teléfonos.
- 26% de los niños tienen un perfil público, mientras que un 48% tiene uno cerrado.
Preocupaciones de los padres y seguridad móvil
- Los preocupaciones de los padres acerca de la privacidad de los niños es alta, con un 91% de los padres que consideran estar «muy preocupados» o «preocupados».
- El 64% de los padres ha propuesto reglas a sus hijos sobre el uso de los teléfonos móviles.
Recursos
Haga click en los enlaces para descargar el reporte «Utilización de los teléfonos móviles por los niños 2012: Estudio Comparativo Internacional«: